sesion 17 computación en la nube
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
¿QUE ES COMPUTACIÓN EN LA NUBE?
La computación en la nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio, plataforma como servicio y software como servicio. El nombre de computación en la nube fue inspirado por el símbolo de nube que se utiliza a menudo para representar a Internet en imágenes y diagramas de flujos.Los servicios en la nube tienen tres características bien diferenciadas que los desmarcan del hostigoso tradicional. Por un lado, la ratificación se realiza en función del uso, normalmente por minuto o por hora; el servicio es elástico, ya que el usuario puede usar tanto como quiera y en el momento que lo desee; finalmente, el servicio es gestionado en su totalidad por el proveedor (el consumidor no necesita nada salvo una computadora personal y acceso a Internet).
DEFINICIÓN DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE
En principio, el elemento imprescindible en la computación en la nube es la nube misma, es decir el Internet. Partiendo de esto, ilustremos un ejemplo en el cual un usuario decide trabajar con un proveedor X. Una vez acepta los términos y condiciones tiene acceso al poder de computación que dicho proveedor le ofrece; sea espacio de almacenamiento, poder de procesamiento de alta demanda o incluso un software o plataforma.A pesar de parecer distante, esta nube está más cerca de lo que crees. De hecho, es muy probable que estés en ella ahora mismo. Las top 5 apps en la nube para consumidores actualmente
BENEFICIOS EN LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
- Costos de inversión: debido a que no es necesario invertir en infraestructura, los costos de inversión iniciales son mucho más bajos.
- Recursos “ilimitados”: los recursos que se pueden contratar en la nube son prácticamente ilimitados. Es decir, siempre se puede acceder a más espacio de almacenamiento, mayor poder de procesamiento o aplicaciones más robustas.
- Cero mantenimiento: ya que toda la infraestructura está a cargo de un tercero, las áreas de TI se centran en funciones más operativas, en lugar de largos procesos de mantenimiento y actualización.
- Seguridad: en caso de considerarse una nube pública, los proveedores por lo general cuentan con los sistemas más robustos de seguridad disponibles en el mercado. De esta forma se evitan cualquier tipo de ciberataques.
- Seguridad de la información: al tener la información alojada en servidores de proveedores con amplia infraestructura, los procesos de respaldo de información (backup) son constantes por lo que es prácticamente imposible que haya pérdida de información.
TIPOS DE SERVICIOS EN COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Privada
Las nubes privadas son aquellas que ofrecen servicios informáticos a través de una red interna privada, exclusiva a algunos usuarios y no disponible al público general. Es también conocida como nube interna o corporativa.
Pública
La nube pública son aquellos servicios informáticos que son ofrecidos por proveedores externos a través del internet, por lo tanto, están disponibles a todo el mundo.
Híbrida
Este tipo de nube combina ambas características, lo cual permite una dinámica entre nubes, dependiendo de las necesidades y los costos con los que se cuente. Esta solución es claramente la más flexible de todas
MODELOS DE INFERMENTACION EN LA NUBE
- Cloudbursting
- Computación multi-tenencia
- Agrupación de recursos
- El hypervisor
- SEGURIDAD EN LA NUBE
- La seguridad en la informática en la nube es un servicio de rápido crecimiento que ofrece muchas de las funciones que tiene la seguridad de TI tradicional. Esto incluye la protección de información crítica frente al robo, la filtración de datos y la eliminación.
CARACTERÍSTICAS EN LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
La computación en la Nube es comúnmente llamada Cloud Computing o, en español, servicios en la nube, informática en la nube o nube de cómputo. Esta presenta distintas características clave que la diferencian de lacomputación tradicional: ... El proveedor de la nube es responsable de la seguridad física.
Costo: los costos se reducen notablemente. Un servidor en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento, lo cual tiene como resultado la reducción de barreras de entrada, ya que la infraestructura se proporciona típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por una sola vez o tareas informáticas intensivas infrecuentes.
Rendimiento: el rendimiento es una pieza clave en este modelo tecnológico, ya que todos los recursos están dispuestos para la optimización del resultado final. Se crean múltiples integraciones para que el usuario esté en capacidad de hacer un seguimiento permanente e implementar correcciones que permitan obtener aún más capacidad de los mismos recursos.
Mantenimiento: en el caso de las aplicaciones de computación en la nube, este proceso se reduce a la asignación de personal capacitado para manejar servicios de seguimiento. La plataforma se encargará de lo demás, ya que el mantenimiento a los sistemas se puede configurar para que se dé automáticamente. Esto reduce tiempos de complementación que resulta en que se pueda centrar la atención en la producción del software.
QUE UTILIDAD TIENE LA NUBE PARA LOS ESTUDIANTES
Con la expansión de las nuevas tecnologías y el vertiginoso crecimiento del volumen de datos que se maneja en el mundo virtual, tanto personas como organizaciones enfrentan el reto de gestionar archivos remotos mediante el uso de diversas aplicaciones que almacenan los datos en internet, permitiendo que el usuario pueda acceder desde cualquier dispositivo que cuente con conexión a la web. A este fenómeno se lo conoce como nube o Cloud Computing.
EN LA NUBE CON QUE DISCO DE MINI PECE
Un disco duro en la nube puede ser accedido desde cualquier lugar del mundo por u numerador ilimitado de personas.
QUE SON NUBES PUBLICAS
Nube pública es un término que hace referencia a una “infraestructura que está disponible para el público en general o para un gran sector de la industria, y es provista por una organización que comercializa servicios a demanda”
CUALES SON LOS SERVICIOS Y COMPAÑÍAS EN LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE MAS COMUNES
La computación en la nube (del inglés cloud computing), conocida también como servicios .... "La contribución más importante a la computación en nube ha sido la ... Cuando dichas compañías llevan a cabo sus servicios de una manera que ..... que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común .AMAZON .
MIS ARCHIVOS ESTAN SEGUROS EN LA NUBE
La total seguridad se convierte en el rasgo más buscado cuando se habla de nuevas tecnologías. La red proporciona a los usuarios un sinfín de posibilidades, pero no es una tecnología libre de entes maliciosos, es más, los hay y muchos. Hasta los sistemas más innovadores y en principio fiables pueden ser vulnerados.
LO QUE NO ES LA NUBE
Es un programa que permite ofrecer servicios a todo el mundo.
QUE ES INFORMACIÓN EN LA NUBE
La computación en la nube, conocida también como servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo, nube de conceptos o simplemente "la nube", es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet
PRINCIPALES VENTAJAS DE LA NUBE
Ventajas de la Nube
Respaldo de archivos
La principal ventaja, y la más obvia, es la posibilidad de tener un respaldo o copia de todos nuestros archivos en un lugar seguro. Un lugar donde podemos confiar y que seguramente tenga más cuidado que nuestra propia PC, la cual se puede ver robada, destruida o inclusive formateada por accidente.
TIPOS DE INFORMACIÓN EN LA NUBE
Maquinas virtuales
Clovo servicios
App service
QUE TIPO DE HERRAMIENTAS EN LA NUBE OFRECEN INTERNET
Google
Dropbox
Dligo
Udicetherco
Evernote
Comentarios
Publicar un comentario